top of page
  • Instagram Social Icon

5 Mujeres que sobrellevaron sus dificultades médicas

  • Foto del escritor: -Boss Lady.
    -Boss Lady.
  • 20 dic 2017
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 24 jul 2018



Estas jóvenes han triunfado en varios ámbitos en la vida actual, a pesar de sus distintas enfermedades y condiciones. Haciendo también de estas su marca personal, y un valor agregado a este. Desde muy jóvenes han acumulado logros que inspiran a cualquiera.


Viktoria Modesta


Viktoria Modesta es artista biónica, artista de performance multimedia, directora creativa, DJ y defensora de futuras innovaciones. Su trabajo explora la identidad moderna a través del rendimiento, la moda, las imágenes de vanguardia, la tecnología y la ciencia.

Nació en la URSS en 1987 en una problemática infancia y luchas de salud. Se escapó a Londres a la edad de 12 años. Su interés en la excentricidad estética llevó a un comienzo temprano en una carrera de modelaje trabajando con marcas de ropa alternativa a la edad de 15 años. Fue en ese momento que decidió qué hacer realidad sus sueños y explorar su potencial simplemente no era posible con la incertidumbre de su disfuncionamiento pierna: una carga que queda después de 15 cirugías bajo el sistema de la URSS.

Inspirado en las imágenes de culto creativo de Alexander McQueen y Matthew Barney, pidió a los médicos para que le amputaran la extremidad inferior y la reemplazaran por una prótesis para finalmente tomar el control de su cuerpo. Después de cinco años luchando para encontrar el apoyo para su decisión entre la profesión médica, finalmente tuvo una operación voluntaria a la edad de 20 años.


En muchos sentidos, este fue el verdadero comienzo de la vida creativa de VM y el final de las frustrantes limitaciones. Poco después de la transformación, se embarcó en varios proyectos creativos que dieron forma a su individualidad.


Isabella Springmuhl

A sus 20 años, esta guatemalteca es la primera diseñadora de moda con síndrome de Down. Su marca DOWN TO XJABELLE, se centra en diseños para personas con ,ya que les he difícil encontrar ropa bonita que les quede bien. Aunque también maneja tallas convencionales. Usa textiles guatemaltecos para sus diseños, tejidos por mujeres indígenas mayas que viven en las zonas rurales de Guatemala.Dando así, más oportunidades de trabajo a estas mujeres y mostrando al mundo lo que tiene la cultura maya por ofrecer.

Sus diseños fueron exhibidos en el International Fashion Showcased de la Semana de Moda del Londres en 2016. En el mismo año fue elegida en la lista 100 mujeres de la BBC

http://www.downtoxjabelle.com/about/about-me/


Megan Bomgaars


Es una reconocida chica, una artista y una gran emprendedora con Síndrome de down. Amante de compartir sus experiencias de vida con los demás, ha desarrollado sus habilidades como oradora pública y viaja por todo el país dando conferencias magistrales y presentaciones sobre una variedad de temas.Recientemente, Megan escribió sobre sus experiencias de vida y sus creencias acerca de estar completamente incluida en su comunidad al tiempo que supera las limitaciones. Trabajando con sus maestros en la escuela compuso un video popular llamado "Do not Limit Me".Megan ha llevado toda una vida de experiencias creativas y las ha convertido en una pasión a tiempo completo. Ya sea pintando, escribiendo, cantando o trabajando con color, ¡ella lo ha hecho todo con su estilo inconfundible! Como artista de diseño de superficies, crea telas y tejidos originales y únicos al incorporar técnicas inusuales como el teñido con hielo, la manipulación de colorantes reactivos con fibras y el uso de colorantes. Esto para su tienda online Megology.

https://megology.com


Lizzie Velasquez


Nació con dos enfermedades raras. Una de ellas, el síndrome de Marfan, es una afección de los tejidos conectivos y se caracteriza por un aumento inusual de la longitud de los miembros. Su segundo padecimiento es la lipodistrofia, que provoca una distribución anormal de la grasa corporal. Como consecuencia de ambas, Velásquez no puede ganar peso, no importa cuánto coma.

Su historial médico incluye una cirugía ocular, una de oído, reconstrucción total de los pies, pruebas de densidad ósea e incontables entradas y salidas del hospital con el objetivo de determinar cuál era la enfermedad que sufría.Es totalmente ciega del ojo derecho y tiene discapacidad visual en el izquierdo. También suele sufrir agotamiento e infecciones con frecuencia, como bronquitis.También ha ingresado en el hospital debido a un problema con su esófago que la hacía vomitar todo lo que comía.Pero todo esto no la detiene.

Abrió su propio canal de YouTube para hacer saber a la gente quién era realmente la persona de la que hablaba el video de "La mujer más fea del mundo" y para animar a otros a sentirse cómodos en su propia piel y tener confianza en ellos mismos. La iniciativa fue todo un éxito y ahora tiene 240.000 suscriptores.

Además, uno de los videos colgados en el canal, el de su participación en 2013 en la serie de conferencias de TED con una charla titulada "¿Cómo te defines a ti mismo?", acumula más de siete millones de visualizaciones.

Pero sus intenciones no terminan ahí. Se asoció con Tina Meier, para una campaña con la misión de que los representantes del Congreso de Estados Unidos voten a favor del primer proyecto de ley federal contra el acoso escolar.


Chantelle Brown-Young


Esta chica de 23 años, es una modelo, portavoz y activista canadiense. Ganó prominencia como competidora en el vigésimo primer ciclo de la serie de televisión estadounidense America's Next Top Model. A los 4 años, le diagnosticaron vitiligo, caracterizada por despigmentación de porciones de la piel.

En noviembre de 2014, Harlow habló en una presentación en TED, recordando su 3experiencia con vivir con vitiligo. En octubre de 2015, Harlow habló en el panel Dove Self-Esteem Project en la Cumbre Mundial de Mujeres 2015.​ Se le entregó el premio «Modelo a seguir» en el evento de 2015 de GQ. El 2016, fue elegida como una de las 100 Mujeres de la BBC.Y actualmente sigue modelando para distintas marcas y revistas, desde su eliminación en ANTM.

 
 
 

댓글


bottom of page